1.2.2.2: Discordancia de dúplex
Las discordancias de dúplex pueden ser difíciles de resolver mientras
se produce la comunicación entre dispositivos. Es posible que no sean
evidentes, incluso si se usan herramientas como ping.
Los pequeños paquetes individuales no puedan revelar un problema de
discordancia de dúplex. Una sesión de terminal que envía los datos
lentamente (en ráfagas muy cortas) también podría comunicar con éxito a
través de una discordancia de dúplex. Aun cuando cualquier extremo de la
conexión intente enviar una cantidad significativa de datos y el
rendimiento del enlace caiga considerablemente, la causa puede no ser
fácilmente evidente debido a que la red está operativa de otra manera.
El CDP, el protocolo de propiedad de Cisco, puede
detectar fácilmente una discordancia de dúplex entre dos dispositivos
Cisco. Vea la topología en la Figura 1 donde la interfaz G0/0 del R1 se
ha configurado en forma errónea para funcionar en modo semidúplex.
Figura 1: Topología de discordancia de dúplex
El CDP muestra los
mensajes de registro del enlace con la discordancia de dúplex. Los
mensajes también contienen los nombres de los dispositivos y los puertos
involucrados en la discordancia de dúplex, lo cual facilita mucho
identificar y solucionar el problema. El ejemplo 1 muestra mensajes de
registro de la discordancia de dúplex de CDP.
Ejemplo 1: Mensajes de registro de la discordancia de dúplex
S1#
*Mar 1 01:01:03.858: %CDP-4-DUPLEX_MISMATCH: duplex mismatch discovered on FastEthernet0/5 (not half duplex), with R1 GigabitEthernet0/0 (half duplex).
*Mar 1 01:01:04.856: %CDP-4-DUPLEX_MISMATCH: duplex mismatch discovered on FastEthernet0/5 (not half duplex), with R1 GigabitEthernet0/0 (half duplex).
*Mar 1 01:01:05.855: %CDP-4-DUPLEX_MISMATCH: duplex mismatch discovered on FastEthernet0/5 (not half duplex), with R1 GigabitEthernet0/0 (half duplex).
S1#
|
Nota: Debido a que estos son
mensajes de registro, se muestran únicamente en una sesión de consola de
manera predeterminada. Usted vería solamente estos mensajes en una
conexión remota si se habilita el comando terminal monitor.
El ejemplo 2 muestra la configuración dúplex que causó el problema.
Ejemplo 2: Comparación de configuración de dúplex
S1# show interfaces fastethernet 0/5
FastEthernet0/5 is up, line protocol is up (connected)
Hardware is Fast Ethernet, address is 0cd9.96e2.3d05 (bia 0cd9.96e2.3d05)
MTU 1500 bytes, BW 100000 Kbit/sec, DLY 100 usec,
reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255
Encapsulation ARPA, loopback not set
Keepalive set (10 sec)
Full-duplex, Auto-speed, media type is 10/100BaseTX
input flow-control is off, output flow-control is unsupported
<resultado omitido>
S1#
!-----------------------------------------------------------------
R1# show interfaces gigabitethernet 0/0
GigabitEthernet0/0 is up, line protocol is up
Hardware is CN Gigabit Ethernet, address is fc99.4775.c3e0 (bia fc99.4775.c3e0)
Internet address is 10.0.0.1/24
MTU 1500 bytes, BW 100000 Kbit/sec, DLY 100 usec,
reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255
Encapsulation ARPA, loopback not set
Keepalive set (10 sec)
Half Duplex, 100Mbps, media type is RJ45
output flow-control is unsupported, input flow-control is unsupported
<resultado omitido>
R1#
|
Comentarios
Publicar un comentario