3.3.1.2: Árbol de expansión y pilas de switch

Otro beneficio del apilado de switch es la capacidad de agregar más switches a una única instancia del STP sin aumentar el diámetro del STP. El diámetro es la cantidad máxima de switches que debe atravesar para conectar dos switches. El IEEE recomienda un diámetro máximo de siete switches para los temporizadores de STP predeterminados. Por ejemplo, en la Figura 1 el diámetro de S1-4 a S3-4 es de nueve switches. Este diseño infringe la recomendación de IEEE.

Figura 1: Diámetro mayor a 7

Topología con doce switches que muestran un diámetro de nueve entre los dos switches más lejanos

El diámetro recomendado se basa en los valores de los temporizadores de STP predeterminados, que son los siguientes:
  •  Temporizador de saludo (2 segundos): el intervalo entre las actualizaciones de BPDU.
  •  Temporizador de edad máxima (20 segundos): la cantidad máxima de tiempo que un switch guarda información de BPDU.
  • Temporizador de retraso en el envío (15 segundos): el tiempo que transcurre en los estados de escuchar y aprender.
Nota: Las fórmulas usadas para calcular el diámetro exceden el ámbito de este curso. Consulte el siguiente documento de Cisco para obtener más información: http://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/lan-switching/spanning-tree-protocol/19120-122.html (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo.

Las pilas de switch ayudan a mantener o reducir el impacto del diámetro en la reconvergencia del STP. En una pila de switch, todos los switches utilizan el mismo ID de puente para una instancia de árbol de expansión determinada. Esto significa que, si los switches de la Figura 1 están apilados, como se muestra en la Figura 2, el diámetro máximo es de 3 en lugar de 9.

Figura 2: El apilado de switch reduce el diámetro del STP
Topología que muestra tres pilas de switch con cuatro switches cada una que demuestra que el diámetro ahora es de tres en lugar de nueve

Recursos:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VLAN

3.1.3.1: VLAN normales y extendidas

DESCARGA CURSO CCNA 5.0