4.11.2.2: Servidores dedicados

Para poder apreciar completamente la virtualización, primero es necesario entender un poco parte la historia de la tecnología de los servidores. Históricamente, los servidores empresariales consistían en un sistema operativo (SO) del servidor, como Windows Server o Linux Server, instalado en el hardware específico, como se muestra en la Figura 1. Toda la RAM, la potencia de procesamiento y todo el espacio del disco duro de un servidor se dedicaban al servicio proporcionado (por ejemplo, red, servicios de correo electrónico, etc.).

Figura 1: Servidores dedicados

Se muestran ocho servidores físicos, cada uno con un ejemplo de un servicio instalado en Windows o Linux. Por ejemplo, uno está configurado como servidor de DCHP que se ejecuta en Windows.

El principal problema con esta configuración es que cuando falla un componente, el servicio proporcionado por este servidor no se encuentra disponible. Esto se conoce como punto único de falla. Otro problema era que los servidores dedicados eran infrautilizados. A menudo, los servidores dedicados estaban inactivos durante largos períodos de tiempo, esperando hasta que hubiera una necesidad de ofrecer un servicio específico que estos proporcionaban. Estos servidores malgastaban energía y ocupaban más espacio del que estaba garantizado por la cantidad de servicio. Esto se conoce como proliferación de servidores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VLAN

3.1.3.1: VLAN normales y extendidas

DESCARGA CURSO CCNA 5.0