4.11.3.2: Instalación de una VM en un hipervisor
Cuando se instala un hipervisor de tipo 1 y se reinicia el servidor, sólo se muestra la información básica, como la versión de SO, la cantidad de RAM y la dirección IP. Una instancia de OS no se puede crear a partir de esta pantalla. Los hipervisores de tipo 1 requieren una “consola de administración” para administrar el hipervisor. El software de administración se utiliza para administrar varios servidores con el mismo hipervisor. La consola de administración puede consolidar los servidores automáticamente y encender o apagar los servidores, según sea necesario.
Por ejemplo, suponga que el Servidor1 de la Figura 1
se queda con menos recursos. Para hacer que haya más recursos
disponibles, la consola de administración mueve la instancia de Windows
al hipervisor en el Servidor2.
Figura 1: Traslado de una instancia del sistema operativo entre los hipervisores
La consola de administración proporciona la
recuperación ante las fallas de hardware. Si falla un componente del
servidor, la consola de administración mueve la VM a otro servidor
automáticamente y sin inconvenientes.
Algunas consolas de administración también permiten
la sobreasignación. La sobreasignación se produce cuando se instalan
varias instancias de SO, pero su asignación de memoria excede la
cantidad total de memoria que tiene un servidor. Por ejemplo, un
servidor tiene 16 GB de RAM, pero el administrador crea cuatro
instancias de SO con 10 GB de RAM asignadas a cada una. Este tipo de
asignación excesiva es habitual porque las cuatro instancias de SO
requieren raramente los 10 GB completo de RAM en todo momento.
Comentarios
Publicar un comentario