4.12.2.1: Controlador SDN y operaciones

El controlador de SDN define los flujos de datos que ocurren en el flujo de datos de las SDN. Un flujo es una secuencia de paquetes que atraviesan una red que comparten un conjunto de valores de campo del encabezado. Por ejemplo, un flujo puede consistir en todos los paquetes con las mismas direcciones IP de origen y de destino, o todos los paquetes con el mismo identificador de VLAN.
Cada flujo que atraviesa la red debe obtener primero un permiso del controlador de SDN, que verifica que la comunicación sea permisible según la política de red. Si el controlador permite un flujo, calcula una ruta para que tome el flujo y agrega una entrada para ese flujo en cada uno de los switches que están a lo largo de la ruta.

El controlador realiza todas las funciones complejas. El controlador completa las tablas de flujo, y los switches administran las tablas de flujo. En la Figura 1, un controlador de SDN se comunica con los switches compatibles con OpenFlow utilizando el protocolo OpenFlow. Este protocolo utiliza Transport Layer Security (TLS) para enviar de manera segura las comunicaciones del plano de control a través de la red. Cada switch de OpenFlow se conecta con otros switches de OpenFlow. También pueden conectarse a los dispositivos de usuarios finales que forman parte de un flujo de paquetes.

Figura 1: Controlador SDN

El controlador de SDN mantiene las tablas de medidor, las tablas de flujo y las tablas de grupo. Luego utiliza el protocolo OpenFlow para transmitir de manera segura el contenido de estas tablas a un switch compatible con OpenFlow, que luego administra el reenvío de tráfico para terminales.

Dentro de cada switch, se utiliza una serie de tablas implementadas en el hardware o el firmware para administrar flujos de paquetes a través del switch. Para el switch, un flujo es una secuencia de paquetes que coincide con una entrada específica en una tabla de flujo. Las tablas sirven para lo siguiente:
  • Tabla de flujo: Esta tabla asigna los paquetes entrantes a un flujo determinado y especifica las funciones que deben realizarse en los paquetes. Puede haber tablas de flujo múltiples que funcionan a modo de canalización.
  • Tabla de medidor: Esta tabla activa una variedad de acciones relacionadas con el funcionamiento en un flujo.
Una tabla de flujo puede dirigir un flujo a una tabla de grupos, que puede alimentar una variedad de acciones que afecten a uno o más flujos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VLAN

3.1.3.1: VLAN normales y extendidas

DESCARGA CURSO CCNA 5.0