4.8.2.1: Configuración de SPAN local

Utilice los siguientes comandos para definir el puerto de origen y el puerto de destino para una sesión SPAN:

S1(config)# monitor session number source {interface | vlans}
S1(config)# monitor session number destination {interface | vlans}
Nota: El ID de sesión utilizado para definir los puertos de origen y destino debe ser igual para asignar los puertos a la misma sesión SPAN.

En la Figura 1, el administrador debe captar todo el tráfico que se envía a la PC1 o que es recibido por esta. Un analizador de paquetes está conectado a G0/2. Como PC1 conectado al puerto del switch G0/1, se crea una sesión utilizando SPAN G0/1 como origen y G0/2 como destino. Dado que todos los puertos involucrados pertenecen al mismo switch, esto se considera SPAN local.

Figura 1: Topología de la configuración de SPAN local
Topología con de dos PC conectadas. El switch se configura para duplicar el tráfico dela PC1 y enviarlo a la otra PC.
El ejemplo 1 ilustra una configuración básica de SPAN para la Figura 1.

Ejemplo 1: Configuración de SPAN local

Switch1(config)# monitor session 1 source interface GigabitEthernet 0/1
Switch1(config)# monitor session 1 destination interface GigabitEthernet 0/2

Para verificar la configuración de la sesión SPAN, utilice el comando show monitor , como se muestra en el Ejemplo. 2. Este comando devuelve el tipo de sesiones, los puertos de origen para cada dirección del tráfico y el puerto de destino.

Ejemplo 2: verificación de SPAN local

S1# show monitor
Sesión 1
---------
Type                   : Local Session
Source Ports           :
    Both               : Gi0/1
Destination Ports      : Gi0/2
    Encapsulation      : Native
          Ingress      : Disabled

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VLAN

3.1.3.1: VLAN normales y extendidas

DESCARGA CURSO CCNA 5.0