4.9.3.4: CBWFQ (mecanismo de cola de espera equitativo y ponderado basado en clases)

El CBWFQ extiende la funcionalidad estándar de la cola equitativa ponderada (WFQ) para admitir las clases de tráfico definidas por el usuario. Para el CBWFQ, se definen las clases de tráfico en base a los criterios de concordancia, incluidos los protocolos, las listas de control de acceso (ACL) y las interfaces de entrada. Los paquetes que cumplen los criterios de coincidencia para una clase constituyen el tráfico para esa clase. Se reserva una cola FIFO para cada clase, y el tráfico que pertenece a una clase se dirige a la cola para esa clase, como se muestra en la Figura 1.

Figura 1: Ejemplo de CBWFQ
Los paquetes de entrada se colocan en las clases definidas por el usuario antes de que se envíen por orden de clase.
Cuando se ha definido una clase según sus criterios de coincidencia, puede asignarle características. Para cuantificar una clase, le asigna el ancho de banda, el peso, y el límite de paquete máximo. El ancho de banda asignado a una clase es el ancho de banda garantizado que se entrega a la clase durante la congestión.

Para caracterizar una clase, también especifica el límite de cola para esa clase, que es la cantidad máxima de paquetes que se pueden acumular en la cola de esa clase. Los paquetes que pertenecen a una clase están sujetos al ancho de banda y a los límites de cola que caracterizan a la clase.
Una vez que una cola haya alcanzado su límite de cola configurado, el agregado de más paquetes a la clase hace que surtan efecto el descarte de cola o el descarte de paquetes, según cómo esté configurada la política de clase. El descarte de cola significa que un router descarta simplemente cualquier paquete que llega al extremo de una cola que ha utilizado por completo sus recursos de retención de paquetes. Esta es la respuesta de espera predeterminada para la congestión. El descarte de cola trata todo el tráfico por igual y no distingue entre las clases de servicio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VLAN

3.1.3.1: VLAN normales y extendidas

DESCARGA CURSO CCNA 5.0